Me encantan los cítricos no son solo de mis frutas favoritas más bien yo los catalogaría dentro de mi alimentos favoritos; aunque mi amor no llega a ser tan profundo como para agregar un toque de limón a todo lo que me como, hay comidas que si no les agrego un chorrito de limón simplemente no son lo mismo, así que me toca salir corriendo como loca a la frutería más cercana rogando encontrar limones verdes o amarillos para acompañar esas comidas; si eres mexicano de seguro podrás sentirte identificado con este deseo pues darles un último toque a los tacos con jugo de limón recién exprimido es un placer infravalorado.
Pero ya me estoy desviando un poco del tema del cual venía a contarte hoy y es que no solo en los platos fuertes o en las cenas el limón es imprescindible en mi vida si no que para los pasteles, postres o panqués como este que te comparto hoy, el limón puede brillar como pocas frutas y me encanta usarlo para muchas recetas dulces también.
Esta receta surgió primero por como quería que se viera y después trabajé en los sabores que en este punto no sé que ha quedado mejor. Estoy participando en un concurso de fotografía de alimentos para ganar unos fondos o también llamados “backdrops” para fotografía de alimentos. El año pasado mi hermana me regaló por mi cumpleaños uno de los mejores regalos de mi vida: un maravilloso curso de fotografía donde la idea es hacer diferentes retos cada semana y la profesora los evalua diciendote que puedes mejorar o que has hecho muy bien. Eso me ha dado un impulso que nada me había aportado para continuar con este blog; pues desde que empecé ese taller por allá de septiembre no he soltado mi cámara y sin duda he visto una mejoría impresionante en mis fotografías no sé si tu querido lector que me lees en este momento lo puedas notar pero comparado con el trabajo que hacía hace un par de años he dado un salto cuántico y me he enamorado más y más de este blog y de la fotografía culinaria. En realidad no sé si gane algo en este concurso pues la competencia es feroz pero sin duda me he divertido y para beneficio de todos he logrado preparar algunas recetas impresionantemente deliciosas como el Panqué de Limón que te comparto a continuación. No te olvides de contarme en los comentarios que te ha parecido la receta y si te gustaría que compartiera más información de estos talleres de fotografía.
Receta de Panqué de Limón Amarillo
- ¾ tza. Azúcar
- 2 cdas. Ralladura de Limón
- 100 gr. Mantequilla
- 1 ½ tzas. Harina
- 1 cdta. Polvo para hornear
- ¼ cdta. Sal
- 3 huevos
- ½ tza. Yogur griego sin azúcar
- 3 cdas. Jugo de limón
- Para el glaseado:
- 2 tzas. Azúcar glass
- 4 cdas. Jugo de limón
- Preparación:
- Preparar el molde para nuestro panqué, engrasar y enharinar el molde.
- Precalentar el horno a 180°C mientras toma temperatura vamos a preparar la receta.
- Acremar la mantequilla junto con el azúcar y la ralladura de limón, mezclar hasta que la mantequilla este suave y tenga un color más pálido.
- Cernir juntos los ingredientes secos: Harina, Polvo para hornear y la sal. Reservar.
- Incorporar el huevo uno por uno a la mezcla de mantequilla y azúcar acremada. Batir hasta que se integre, recuerda raspar el bowl con ayuda de una espátula para conseguir que todo se incorpore perfectamente.
- Agregar los ingredientes secos intercalando con el yogur y el jugo de limón. Batir hasta integrar.
- Vaciar la mezcla en el molde para panqué.
- Hornear de 45 a 50 min. A 180°C o hasta que al insertar un palillo este salga limpio.
- Mientras el pastel está en el horno preparar el glaseado, combinando el jugo de limón con azúcar glass.
- Desmoldar el pastel aún tibio y cubrir con el glaseado.
- Decorar con rodajas de limón.
Sirve el panqué una vez frío y asegúrate de que el glaseado esté firme.

Se ve delicioso 😋
Lo voy a preparar en estos días.
Muchas gracias por compartir esta delicia.
Felicidades por la foto, luce muy apetitoso!!!
¡Gracias! nunca se deja de aprender y la fotografía es un ejemplo de esto, ¡espero que disfrutes la receta!
Ya lo preparé y quedó riquísimo, muchas gracias por compartir esta deliciosa receta. 😊
¡Gracias a ti por animarte a prepararlo! que gusto leer que te encantó. ¡Un saludo!
Muchas gracias por la receta, acabo de descubrir tu blog y me encantó la forma de presentar tu receta, gracias, seguro queda deliciosa, justo andaba buscando una guía para aprovechar unos limones que me regalaron y quiero preparar algo para agradecer el detalle, así que gracias y seguiré explorando tu sitio.
Hola Mara,
¡Muchas gracias por tu comentario! Espero que te guste la receta, el panqué de limón es un regalo perfecto, que suerte que te han regalado unos limones. Si lo preparas o tienes alguna pregunta, no dudes en escribirme. ¡Saludos!