• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Cuentos Culinarios
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Recetas
    • Desayunos
    • Comidas & Cenas
    • Panadería
    • Postres
    • Varios
  • Contacto
  • Navigation Menu: Social Icons

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube

💕 Gelatina de Toronja y Yogur para San Valentín 💕

February 13, 2019 by Nayeli 1 Comment

Yo sé que ya no falta mucho para San Valentín, mientras escribo esta entrada faltan solo 1 día 4 horas 20 minutos y 2 segundos, ¿pero quién lleva la cuenta? al final es un día más en el calendario que para muchos no simboliza gran cosa y es verdad podemos celebrar el amor y la amistad en cualquier otro de los 364 días del año así que si lo veo de esta forma no me siento tan mal de compartirles una receta a estas alturas del mes.

Además esta rica gelatina es un postre que va bien para cualquier momento en especial cuando se te antoja algo fresquito que no sea extremadamente empalagoso; por supuesto puedes utilizar cualquier otro molde que tengas en casa, yo utilicé un molde para donas horneadas en forma de corazón para darle un uso distinto, sin embargo cualquier otro molde que tengas en casa te servirá. Por cierto antes de dejarte con esta “receta para enamorar” me gustaría que me contaras en los comentarios si celebras esta famosa fecha y si es así como lo haces ah y claro si decides probar la receta hazme saber que te parece.

 

 
Imprimir
Tiempo de prep.
30 mins
Tiempo de Cocción
Tiempo total
30 mins
 
Autor: Nayeli
Porciones: 6
Ingredientes
  • Para la gelatina de Yogur:
  • 240 ml. Yogur
  • 75 gr. Azúcar
  • 200 ml. Crema para batir
  • 8 gr. Grenetina
  • 40 ml. Agua

  • Para la gelatina de Toronja:
  • 240 ml. Jugo de Toronja
  • 75 gr. Azúcar
  • 8 gr. Grenetina
  • 1 pza. Toronja
Procedimiento
  1. Para la gelatina de yogur:
  2. Hidratar la grenetina con el agua, batir hasta integrar y dejar reposar por 15 minutos hasta que absorba toda el agua.
  3. Batir la crema junto con el azúcar hasta conseguir picos firmes, para que te resulte más fácil la consistencia deseada es importante que la crema esté muy fría y también que el bowl donde la coloques también lo esté.
  4. Una vez que esté batida reservar en el congelador mientras preparamos el resto de la receta.
  5. Fundir la grenetina en el microondas por intervalos no mayores de 10 segundos.
  6. Incorporar la grenetina fundida al yogur y mezclar muy bien para evitar que se formen grumos. Si se forman grumos no te preocupes basta con calentar un poquito la mezcla para eliminarlos.
  7. Incorporar la crema batida de forma envolvente y reservar la gelatina a temperatura ambiente.
  8. Para la Gelatina de Toronja:
  9. Hidratar la grenetina con 40 ml. de jugo de toronja y dejar reposar hasta que absorba por completo el líquido.
  10. Calentar el resto del jugo de toronja junto con el azúcar hasta que esté tibio y retirar del fuego.
  11. Fundir la grenetina e incorporar, es importante fundirla ya que no vamos a calentar demasiado el jugo, si la agregamos sin fundirla previamente puede que no se disuelva.
  12. Reservar la gelatina.
  13. Obtener supremas de la toronja, corta retirando toda la piel y con un cuchillo pequeño saca con cuidado cada uno de los gajos.
  14. En el molde donde vas a preparar la gelatina coloca primero una fina capa de la gelatina de toronja y lleva a refrigeración, deja que cuaje ligeramente por aproximadamente 5 minutos.
  15. Coloca las supremas de toronja y cubre con la gelatina de toronja hasta la mitad del molde.
  16. Refrigera nuevamente hasta que cuaje ligeramente esta vez como es más cantidad deja la gelatina por 15 minutos aproximadamente hasta que cuaje un poco pero al tocarla con el dedo sigue un poco pegajosa.
  17. Agrega la gelatina de yogur hasta llenar tu molde y regresa a refrigeración esta vez para que cuaje completamente.
  18. Desmolda con cuidado y sirve tu gelatina.
3.5.3251

 

Filed Under: Postres Tagged With: 14 febrero, corazones, gelatina, postre, san valentín, toronja, yogur

Suscríbete

para más recetas

Previous Post: « Conejitos de Jengibre: Galletas de Jengibre con Melaza
Next Post: 🍂Tartaletas de Frambuesa: Receta Inspirada en Ana de Tejas Verdes 🍂 »

Reader Interactions

Comments

  1. Rosa María Ramírez Aceves

    February 13, 2019 at 9:43 pm

    Se ve que está muy rica, se antoja hacerla para probarla.
    La combinación de sabores es muy prometedora.
    Gracias por la receta.

    Reply

Comentario Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Califica la receta:  

Primary Sidebar

¡Bienvenidos!

Hola, soy Nayeli una amante de pasar sus días, sus tardes y sus noches entre fogones; si no me encuentras en la cocina seguro me encontrarás con las narices metidas detrás de un libro, así fue cómo surgió la idea de crear este blog. Conóceme un poco más →

Suscríbete

Entérate de todas las recetas nuevas

Buscar

Recetas Favoritas

Tartaleta de Avena

Puré de Calabaza

Panqué de Calabaza

Buñuelos de viento

🎄 Buñuelos de Viento 🎄

Conejitos de Jengibre: Galletas de Jengibre con Melaza

💕 Gelatina de Toronja y Yogur para San Valentín 💕

🍂Tartaletas de Frambuesa: Receta Inspirada en Ana de Tejas Verdes 🍂

Footer

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy

Sígueme

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Hola, soy Nayeli una amante de pasar sus días, sus tardes y sus noches entre fogones; si no me encuentras en la cocina seguro me encontrarás con las narices metidas detrás de un libro, así fue cómo surgió la idea de crear este blog Más sobre mí →

Recetas Favoritas

Tres sándwiches temáticos de Día de Muertos: lápida, papel picado y catrina en una presentación divertida
Delicioso Martini de Baileys y Chocolate

Copyright © 2025 Cuentos Culinarios on the Foodie Pro Theme