• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Cuentos Culinarios
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Recetas
    • Desayunos
    • Comidas & Cenas
    • Panadería
    • Postres
    • Varios
  • Contacto
  • Navigation Menu: Social Icons

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube

Puré de Calabaza

October 22, 2018 by Nayeli Leave a Comment

 

El otoño es mi estación favorita, me encantan los colores, los aromas y la calidez que invade estos días cortos y fríos pero llenos de un “je ne sai quoi” que me fascina. El árbol en mi jardín comienza a perder sus hojas y cuando cae se forma un tapete de tonos ocre que da brillo al corazón; mi casa se inunda del olor a canela y especias mientras enciendo el horno para preparar bizcochos y tartas; este puré de calabaza es sin duda un esencial en mi cocina durante estos días, antes solía comprarlo enlatado pero ya no se ve con tanta frecuencia en los supermercados o tiendas de mi país por lo que prepararlo en casa es casi un deber pues para mí no se inaugura el otoño propiamente si no pongo en mi mesa algo con calabazas.

Este año me parece que vuela y esta temporada no es la excepción el otoño ya casi termina pero antes de que lo haga quiero enseñarte como preparo este puré y espero que antes de que me alcance el invierno presentarte una que otra delicia con que aprovechar este puré tan lleno de color y sabor.

Ahora antes de comenzar con la receta, tengo que darte un par de recomendaciones que si las sigues tendrás un puré igual o incluso me atrevo a decir que mejor que el enlatado. Al preparar el puré de calabaza tienes que tomar en cuenta:

  • La variedad de la calabaza: Elegir la calabaza correcta es muy importante para que el puré tenga la textura adecuada, si la calabaza tiene demasiada humedad el resultado será un puré demasiado líquido además igual de importante es la cantidad de azucares en la calabaza para conseguir esos sabores tan apreciados en los postres o preparaciones con este ingrediente. Las mejores variedades son la calabaza de castilla o “cinderella pumpkin” o la calabaza para pay o “sugar pumpkin”
  • El tipo de Cocción: la forma de cocción es otro factor relevante, de nuevo por la humedad que aportamos al puré; lo mejor es reducir la humedad lo más que podamos así que descarta hervir la calabaza. Lo mejor es rostizarla o asarla en el horno, esto reduce aún más la humedad y por supuesto potencia lo sabores al caramelizar los azucares. Si no cuentas con un horno otra buena forma es preparar las calabaza al vapor.


Puré de Calabaza
 
Imprimir
Tiempo de prep.
15 mins
Tiempo de Cocción
1 Hora
Tiempo total
1 Hora 15 mins
 
Autor: Nayeli
Porciones: 3 tzas.
Ingredientes
  • Calabaza
Procedimiento
  1. Lavar la calabaza
  2. Retirar el tallo
  3. Cortar por la mitad, asegúrate de que el cuchillo que utilices esté muy filoso para que sea más fácil.
  4. Retirar las semillas; no las tires puedes aprovecharlas para otra receta.
  5. Colocar la calabaza con la piel hacia arriba sobre una bandeja para horno, no te olvides de poner papel aluminio o encerado en la charola.
  6. Hornear a 200°c por 1 hora o hasta que al pinchar con un cuchillo este entre con facilidad y la calabaza esté suave.
  7. Dejar enfriar un poco y retirar la pulpa de la calabaza.
  8. Colocar en un procesador de alimentos, no te preocupes si no cuentas con uno puedes usar la licuadora.
  9. Procesar hasta obtener un puré espeso y sin grumos.
  10. Utilizar inmediatamente o guardar en bolsitas herméticas en congelación.
Notas
Si vas a congelar el puré te recomiendo pesar las bolsitas y escribir el peso y la fecha para saber la cantidad exacta de lo que almacenas.
3.5.3251

 

 

Filed Under: Varios Tagged With: calabaza, otoño, puré

Suscríbete

para más recetas

Previous Post: « Tartaleta de Avena
Next Post: Panqué de Calabaza »

Reader Interactions

Comentario Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Califica la receta:  

Primary Sidebar

¡Bienvenidos!

Hola, soy Nayeli una amante de pasar sus días, sus tardes y sus noches entre fogones; si no me encuentras en la cocina seguro me encontrarás con las narices metidas detrás de un libro, así fue cómo surgió la idea de crear este blog. Conóceme un poco más →

Suscríbete

Entérate de todas las recetas nuevas

Buscar

Recetas Favoritas

Tartaleta de Avena

Puré de Calabaza

Panqué de Calabaza

Buñuelos de viento

🎄 Buñuelos de Viento 🎄

Conejitos de Jengibre: Galletas de Jengibre con Melaza

💕 Gelatina de Toronja y Yogur para San Valentín 💕

🍂Tartaletas de Frambuesa: Receta Inspirada en Ana de Tejas Verdes 🍂

Footer

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy

Sígueme

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Hola, soy Nayeli una amante de pasar sus días, sus tardes y sus noches entre fogones; si no me encuentras en la cocina seguro me encontrarás con las narices metidas detrás de un libro, así fue cómo surgió la idea de crear este blog Más sobre mí →

Recetas Favoritas

Tres sándwiches temáticos de Día de Muertos: lápida, papel picado y catrina en una presentación divertida
Delicioso Martini de Baileys y Chocolate

Copyright © 2025 Cuentos Culinarios on the Foodie Pro Theme