• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Cuentos Culinarios
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Recetas
    • Desayunos
    • Comidas & Cenas
    • Panadería
    • Postres
    • Varios
  • Contacto
  • Navigation Menu: Social Icons

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube

Tartaleta de Avena

January 10, 2018 by Nayeli Leave a Comment

¡Bienvenidos a mi blog! no planeaba que esta receta fuera la preparación inaugural de mi blog de cocina, por meses semanas estuve dando vueltas y vueltas sobre que receta publicar primero y cual sería la mejor para darle rienda suelta a este espacio; sin embargo, hace poco participe en un concurso de cocina donde teníamos que preparar una receta con avena y bueno fue así como surgió este postre con la cual orgullosamente puedo decir que me llevó a ganar una mención honorífica en el concurso.

Ahora tras esta breve explicación tras la receta y una aún más breve bienvenida a mi nuevo blog, te contaré un poco sobre esta receta; se trata de una base de tarta de copos de avena y almendra para hacerla muy crocante, lo cual no es una gran novedad pero el relleno si lo es, al menos para mí pues es una crema pastelera que no lleva ni una pizca  de leche; la he preparado enteramente con una bebida de avena o leche de avena, como se suele llamar. El resultado es una tarta crocante, con un relleno untuoso, fresquito y dulce que va muy bien al servir con las fresas o frutos del bosque. Además como un plus esta tarta es libre de lácteos por lo que seguro si no consumes lácteos es excelente para volver a comer este clásico postre.

 

Tartaleta de Avena
 
Imprimir
Tiempo de prep.
9 Horas 30 mins
Tiempo de Cocción
15 mins
Tiempo total
9 Horas 45 mins
 
Autor: Nayeli
Categoría: Postres
Porciones: 8
Ingredientes
leche vegetal de avena:
  • ½ tza. (50 gr.) Avena
  • 3 tzas. (750 ml.) Agua
Para la crema Pastelera:
  • 2 tzas. (480 ml.) Leche vegetal de avena
  • 3 cdas. (30 gr.) Fécula de Maíz
  • ½ tza. (100 gr.) Azúcar o 1 cda. Estevia en polvo*
  • 6 Yemas
  • 1 cda. (15 ml.) Vainilla
Para la costra de Avena y Almendras:
  • 1 ¼ tzas. (160 gr.) Avena (Puedes usar el bagazo de la leche de avena y completar el resto con avena)
  • 1 tza. (120 gr.) Harina de Almendras**
  • 1 cdta. (5 gr.) Sal
  • 1 Huevo
  • ¼ tza. (60 ml.) Aceite Canola o Coco
Para servir la tarta:
  • 200 gr. Fresas ***
  • 20 gr. Arándanos azules
  • 1 cdta. Avena
Procedimiento
Para la leche vegetal de Avena:
  1. Remojar la avena con 1 taza de agua por 8 horas.
  2. Escurrir la avena y descartar el agua de remojo.
  3. Licuar la avena remojada con el resto del agua (2 tzas.), licuar perfectamente.
  4. Colar la leche por un colador de malla fina o utilizar una tela delgada para colar la leche.
  5. Utilizaremos esta leche para preparar la crema pastelera de avena y el bagazo, es decir, el residuo de avena que ha quedado en el colador lo vamos a utilizar en la base o costra para la tartaleta, así que no lo descartes.
Para la crema pastelera:
  1. Hervir la leche de avena.
  2. Mientras la leche llega a punto de ebullición vamos a batir las yemas junto con la fécula de maíz y azúcar o el edulcorante que decidas utilizar. Batir hasta incorporar estos tres ingredientes.
  3. Una vez que la leche de avena llegue a hervir retirar del fuego.
  4. Agregar un poco de la leche caliente a las yemas y batir muy bien para temperar.
  5. Incorporar la mezcla de las yemas a la cacerola con el resto de la leche.
  6. Calentar a fuego bajo hasta espesar, mezclando constantemente.
  7. Retirar del fuego e incorporar el extracto de vainilla
  8. Dejar enfriar por completo a temperatura ambiente.
Para la costra de Avena y Almendras:
  1. Procesar la avena hasta formar un polvo fino.
  2. Mezclar la avena procesada junto con el bagazo de la leche de avena hasta obtener 1 ¼ tzas. de avena.
  3. Mezclar con la harina de almendras.
  4. Incorporar la sal, el huevo y el aceite.
  5. Mezclar hasta formar una masa homogénea.
  6. Engrasar un molde para tartaleta de 25 cm. De diámetro.
  7. Cubrir el molde con la masa, presionar bien en los bordes para que la costra no quede demasiado gruesa.
  8. Pinchar la masa con un tenedor y refrigerar por 1 hora.
  9. Hornear la masa a 180°C por 20 minutos hasta que este firme y se dore ligeramente.
  10. Dejar enfriar por completo y desmoldar.
Para servir la Tartaleta:
  1. Rellenar la tarta con la crema pastelera distribuyendo muy bien con ayuda de una espátula.
  2. Decorar con copos de avena, las fresas y los arándanos.
Notas
*Puedes utilizar otros edulcorantes libres en calorías, pero toma en cuenta las equivalencias para que el sabor sea balanceado.
**Si no consigues harina de almendras la puedes preparar en casa licuando o procesando las almendras hasta obtener un polvo fino.
***Puedes servir esta tarta con frutas de la temporada o tus frutas favoritas: duraznos, mango, kiwi etc.
3.5.3251

Filed Under: Postres

Suscríbete

para más recetas

Next Post: Puré de Calabaza »

Reader Interactions

Comentario Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Califica la receta:  

Primary Sidebar

¡Bienvenidos!

Hola, soy Nayeli una amante de pasar sus días, sus tardes y sus noches entre fogones; si no me encuentras en la cocina seguro me encontrarás con las narices metidas detrás de un libro, así fue cómo surgió la idea de crear este blog. Conóceme un poco más →

Suscríbete

Entérate de todas las recetas nuevas

Buscar

Recetas Favoritas

Tartaleta de Avena

Puré de Calabaza

Panqué de Calabaza

Buñuelos de viento

🎄 Buñuelos de Viento 🎄

Conejitos de Jengibre: Galletas de Jengibre con Melaza

💕 Gelatina de Toronja y Yogur para San Valentín 💕

🍂Tartaletas de Frambuesa: Receta Inspirada en Ana de Tejas Verdes 🍂

Footer

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy

Sígueme

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Hola, soy Nayeli una amante de pasar sus días, sus tardes y sus noches entre fogones; si no me encuentras en la cocina seguro me encontrarás con las narices metidas detrás de un libro, así fue cómo surgió la idea de crear este blog Más sobre mí →

Recetas Favoritas

Tres sándwiches temáticos de Día de Muertos: lápida, papel picado y catrina en una presentación divertida
Delicioso Martini de Baileys y Chocolate

Copyright © 2025 Cuentos Culinarios on the Foodie Pro Theme