Quiche Poblano Avena Libre de Gluten
Autor: 
Tiempo de prep.: 
Tiempo de Cocción: 
Tiempo total: 
 
Ingredientes
Para la base o costra de avena:
  • 1 ¼ tza. Harina de Avena
  • 1 tza. Harina de Almendras
  • 1 cdta. Sal
  • 1 huevo
  • ¼ tza. Aceite (puedes usar aceite de oliva, coco o tu favorito)
  • ½ cdta. Cebolla en polvo
  • ½ cdta. Ajo en polvo
  • ¼ cdta. Semilla de Cilantro
Para el relleno de Chile Poblano:
  • 5 Huevos
  • ¼ tza. Bebida de avena
  • ½ tza. Queso manchego
  • 2 dientes de Ajo
  • 3 a 4 chiles poblanos (asados, desvenados y picados en julianas)
  • ½ tza. Maíz o elote amarillo
  • 1 cdta. Cebolla en polvo
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
Procedimiento
Para la base o costra de avena:
  1. Mezclar en un recipiente profundo todos los ingredientes hasta conseguir una masa que sea fácil de compactar.
  2. Extender la masa presionando con ayuda de tus manos en un molde para tarta de 24 cm de diámetro.
  3. Presionar los bordes con los dedos para compactar bien la masa y que no se deforme al momento de hornear.
  4. Pinchar la masa con un tenedor y refrigerar 1 hora
  5. Hornear la masa a 180°C por 20 minutos hasta que este firme y se dore ligeramente.
  6. Dejar enfriar por completo.
Para el relleno de Chile Poblano:
  1. En un bowl o recipiente profundo cascar los huevos.
  2. Incorporar la bebida de avena y batir hasta integrar hasta tener una mezcla homogénea.
  3. Agregar los dientes de ajos picados finamente, la cebolla en polvo, condimentar con sal y pimienta al gusto.
  4. Añadir el chile poblano previamente asado y picado, los granos de maíz amarillo y el queso, mezclar una última vez para distribuir todos los ingredientes.
  5. Vaciar esta mezcla en la base o costra de la tarta previamente horneada.
  6. Con un cucharón o espátula distribuir uniformemente.
  7. Hornear a 180°C por 20 minutos o hasta que la superficie se dore ligeramente.
Notas
Recuerda que si quieres que sea libre de gluten es muy importante que la harina de avena que utilices no contenga gluten.
Si no encuentras harina de almendras puedes prepararla en casa licuando una taza de almendras hasta conseguir un polvo fino.
Puedes usar tus especias favoritas para condimentar la costra o base de la tarta; por ejemplo, comino, páprika, cúrcuma, orégano o incluso un poco de cilantro fresco picado finamente.
Utiliza diferentes rellenos, una buena idea es incorporar diferentes vegetales, queso panela o manche en cubos, pollo etc. tú decides.
Recipe by Cuentos Culinarios at https://cuentosculinarios.com/2020/05/20/quiche-poblano-avena-libre-de-gluten-y-un-concurso-divertido/